A la hora de lavarse los dientes, la cocina se transforma en el escenario de un duelo a golpe de hechizos. Nadie, ni el gato de casa, escapará de la magia. ¡Fi! ¡Fa! ¡Fu! ¡Malacatú!
A l’hora de rentar-se les dents, la cuina es transforma en l’escenari d’un duel a cop d’encanteris. Ningú, ni el gat de casa, no escaparà de la màgia. Fi! Fa! Fu! Malacatú!
Ratón sale muy poco de casa para no manchar su hermoso pelaje blanco. Pero, un día, persiguiendo semillas al viento, se perderá. FIU, CRIS, GLU, BRUM… ¿Qué aventuras le esperan durante su viaje hacia lo desconocido?
En Ratolí surt molt poc de casa per no tacar el seu bonic pèl blanc. Però un dia, perseguint unes llavors al vent, es perd. VENT, FUM, GLU, BARRUM... Quines aventures l’esperen en el seu viatge cap al desconegut?
A un cerdo de verdad, un auténtico cerdo, le gusta quedar con sus amigos, saltar sobre los charcos, subir a la colina…
Y no le gusta que le llamen cerdito.
No es que a Teo Muchosdedos le sobren los dedos, sino que los mueve tan hábilmente que crea maravillas.
Doce meses, cuatro estaciones para observar la naturaleza a lo largo del año, intercambiar mensajes e impresiones, recibir sorpresas en el formato de una postal.
Algunas cosas me hacen dudar. Por ejemplo, los picos de las montañas: ¿suben o bajan?Todo depende de cómo lo mires.
Nueve cuentos para hablar de la historia de Todos y de las personas que pasan a su lado o se cruzan en su camino. Nueve cuentos que se leen como una novela, como el relato de la vida.
¿No será cada poema una casa?
¿Cada palabra un nido?
¿No será una cabaña en el árbol?
Libro merecedor del Premio Álbum Ilustrado 2016 de la Biblioteca Insular de Gran Canaria
El primer libro sobre naturaleza para un bebé, un libro que nos habla de un mundo hecho de luz, colores y sonidos.
El primer llibre sobre naturalesa per a un bebè, un llibre que ens parla d’un món fet de llum, colors i sons.
En este libro descubrirás todo lo que hacen plantas, insectos y otros animales para sobrevivir en este mundo.
Grassa Toro (texto) y Arnal Ballester (ilustración) han elaborado un cuento en formato juego para hablar de dos de los conceptos más importantes en el mundo: la guerra y la paz.
Iban Barrenetxea vuelve a escribir e ilustrar una historia modular, que con la luz suave de una fina ironía ilumina nuestras debilidades.
El verano estaba a punto de llegar y entonces:
–¡Vayámonos de vacaciones –escribió el gato.
–¿Hacia dónde? –preguntó el ratón.
–¡Hacia dónde queramos! –contestó el gato.
Todo prometía bien.
La familia de erizos busca un hogar cálido en el que resguardarse durante el invierno. Lo encontrará donde menos lo imagina.
Papá oso es un oso estupendo, de no ser que se ponga a escribir o leerle cuentos a su hijo. Entonces, consigue que el pequeño oso se duerma de forma instantánea. Alguien tendrá que poner remedio a esta situación.
El señor serpiente acaba de despertarse del letargo y busca amigos. Un cuento que plantea un delicioso juego basado en la forma de las cosas.
El senyor serp acaba de despertar-se de la letargia i busca amics. Un conte que planteja un deliciós joc basat en la forma de les coses.
El abuelo Manolo volaba. Mientras la abuela Carmen, sentada en un rincón fresquito en casa, pelaba guisantes.
¿Cómo consiguen los sueños transformarse en regalos? Para averiguarlo necesitamos manos, orejas, nariz y boca. Y preguntarle a Nino el cartero, que recorre la ciudad montado en su bicicleta roja.
La familia Knitter es una familia normal, hasta el día en el que su canario les enseña a volar a todos sus miembros.
A las siete y doce de la mañana, en la ciudad comenzaron a rugir los motores de los vecinos camino de sus quehaceres. Entre los rayos del Sol y las prisas, a lo lejos, por la avenida norte, se escuchó un cencerro.
Sin ninguna duda, el río es el mejor lugar para un cocodrilo, piensa el cocodrilo mayor mientras se deja mecer por la corriente.
¿Cuántos ratones pueden caber en la cabeza de un gato? ¿Cuántos ratones hay que imaginar antes de atreverse a sumergirse en el mundo real?
La naturaleza posee su proprio ritmo, así como la vida que fluye, a pesar de que a veces los hombres se queden estancados en viejos rencores.
María descubre en su jardín un curioso árbol. Y desde ese día no puede dejar de hacerse preguntas.
Un libro en el que texto e imágenes se entretejen poéticamente para dar forma al viaje vital de una persona.
Hace siete años Enrique Flores viajó a Nepal y recorrió 300 km alrededor del Annapurna. En este libro se reproducen sus cuadernos de ese viaje. Los beneficios obtenidos por la venta de este libro se dedicarán a ayudar a la reconstrucción de Nepal.
Un libro delicado para pasear por el jardín del mundo dejándose sorprender al hilo de las estaciones.
El juego, que disfraza, corta, recorta y compone palabras, será tu mejor compañero de viaje.
Una pastelera que ha encontrado la receta para encerrar el tiempo en sus dulces creaciones.
La fabulación del futbol desde un barco en alta mar. Una demostración de lo que la palabra hace por el balompié. Un estilo poético, en frases breves, contundentes, lleno de alusiones sutiles. Es entrañable la idea del futbol como alimento de hombres solos. (Juan Villoro)
Nueva edición que, en la doble página final, incluye una antología de haikus escritos por niños de menos de 11 años.
Una fábula filosófica sobre una roca que quiere conocer el mundo y un geólogo iracundo que, sin quererlo, hará realidad su sueño.
Un libro que nos hará reflexionar sobre la manera en la que construimos nuestra suerte y en el papel de la casualidad en nuestras vidas. ¿Quién crees que es más afortunado? ¿Buenaventura o Malapata?
Rasabadú es un tímido e ingenuo dragón de papel que tiene que enfrentarse a su propia naturaleza.
Rasabadú tiene mucho miedo.
Aquella mañana, al levantarme, lo vi.
A los pies de mi cama había un balón que no era mío.
No sé de dónde vino.
Apareció.
Un libro brillante, ligero y amable, cuyos protagonistas reúnen todos los defectos habido y por haber. Un libro para mirar el mundo desde otro punto de vista.
Emprende este viaje en busca de quién es el más fuerte del mundo (y de qué es lo que lo hace tan fuerte) de la mano de un misterioso narrador despistado que nos habla de las personas que viven a su alrededor.
Ya lo pueden ver: hoy mis palabras son de goma, flexibles como la cuerda de un arco. Quiero pensar que también son certeras como flechas.
Una nueva edición de este libro sobre un papá que le cuenta a su hijo las historias escritas en sus tatuajes. Ahora con 6 fabulosas calcomanías de regalo.
Aquel agosto el cielo se llenó de soles. Pero no eran soles, era la Invasión Marciana. La Primera Invasión Marciana, cuando aún no estábamos seguros de si ellos existían.
Un cuento hilarante, narrado a través de la prosa rica y elegante de Iban Barranetxea y de sus ilustraciones detallistas.
Detrás de la realidad visible, siempre hay otro mundo. Coloca la página roja sobre las ilustraciones y lo descubrirás.
“En un lejano rincón del mundo, vive una mujer, una giganta. Nadie sabe exactamente dónde,
pero existe, esto es cierto. Cuando está triste, se lamenta y los aullidos del viento sacuden los bosques y penetran las casas.”
Abecedario del cuerpo imaginado es una obra a la que le basta un total de 27 haikus y 459 sílabas para hablarle al lector de la lucidez y complejidad del cuerpo humano y de su encaje en el mundo como parte de la naturaleza.
Las hormigas van y vienen muy atareadas. Solo Juan Hormiga descansa. Hay quien dice que es un holgazán, sin embargo nadie puede resistir al encanto de sus historias, capaces de llevarle a uno muy lejos, más allá de las estrechas paredes del hormiguero.
La delicada història d'un núvol que vol ser major. En les pàgines d'aquesta història, els núvols del cel s'animen amb una incomparable expressivitat.
La delicada historia de una nube que quiere ser mayor. En las páginas de esta historia, las nubes del cielo se animan con una incomparable expresividad.
Una caixa abandonada en el port. Sense remitent ni destinatari. Tot el món la reclama per a si, imaginant que contingui exactament el que cadascun desitja. Però per ventura algú sap de debò quin regal s'amaga allí dintre?
Una caja abandonada en el puerto. Sin remitente ni destinatario. Todo el mundo la reclama para sí, imaginando que contenga exactamente lo que cada uno desea. Pero ¿acaso alguien sabe de verdad qué regalo se esconde allí dentro?
En Bruno, El niño que aprendió a volar, la escritura conmovedora y esencial de Nadia Terranova y las sugerentes imágenes de Ofra Amit nos conducen en el mundo fantásticos de uno de los mejores escritores polacos, Bruno Schulz, autor de Las tiendas de color canela.
Un cuento ilustrado que se lee como una novela policíaca y que nos recuerda que el motor de la imaginación se esconde entre ese bosque de palabras que a veces se asocian y hacen magia.
Un libro para espíritus inquietos y personas que deseen explorar una forma singular de contar las historias. Un álbum sobre la búsqueda, el deseo y las aspiraciones de una vida. El viaje de una princesa que discurre a través del último almuerzo de una anciana aventurera.
¿Para qué servirá un donut? ¿Y una hoja seca? ¿O un tenedor y una cuchara? ¿Y una lata abierta?
Mil maneras para construir un mundo de geografía sorprendente.
Laberintos, monstruos, serpientes gigantes... De sueño en sueño, Antonino también corre aventuras. Y su amigo Oso no se quiere quedar atrás.
“Érase una vez un día en el que algo o alguien le echa agua al paisaje y ya nunca vuelve a tener la misma viveza y colorido.”
"Te he hecho señas cuando nadie mirada porque tengo un mensaje en clave para ti."
Una nueva peripecia de Antonino y Oso a la hora de comer. A cada hora, una nueva historia; a cada comida, una nueva aventura.
Pájaros y pollos de aquí y de allá para estudiar y colorear pertenece a la serie Cuadernos para manchar que invita a dar riendas sueltas a la imaginación.
Señores bien afeitados para aprender a dibujar barbas y mostachos pertenece a la serie Cuadernos para manchar que invita a dar riendas sueltas a la imaginación.
Berenguer y Agapita son hermanos y Wenceslao es su amigo extraterrestre, es decir, un robot extraterrestre. En realidad Wenceslao baja a la Tierra para hacer un montón de preguntas, ya que su trabajo es preparar informes sobre los humanos.
En Berenguer i l'Agapita són germans i el Wenceslau és el seu amic extraterrestre, bé, un robot extraterrestre. En realitat el Wenceslau és a la terra per fer un munt de preguntes ja que la seva feina es preparar informes sobre els humans.
A buen paso presenta dos amigos inseparables empeñados en fantásticas aventuras.
En riguroso orden alfabético, la suma de la vida y milagros del afamado botánico Bombastus Dulcimer.
En les pàgines d'aquest llibre, micos, cavalls, llops, tigres, ovelles, llamas i tot tipus d'ocells estimen, enganyen, desitgen, somien, viuen, exactament com els éssers humans.
En las páginas de este libro, monos, caballos, lobos, togres, ovejas, lamas y todo tipo de pájaros aman, engañan, desean, sueñan, viven, exactamente como los seres humanos.
La combinación perfecta: una pelota perdida, una niña, un oso, un pájaro y un bosque.
Tendrás que tener nervios de acero para no abandonar esta insoportable lectura a mitad de camino y correr el peligro de perderte la clave del enigma.
El pájaro más increíble que jamás haya existidoes el rinoceronte cuyas alas desplegads serían las más bonitas... si los rinocerontes no sufrieran de vértigo.
¿Qué se esconde tras la fábrica de nubes? El extraño mecanismo que rige los sueños parece haberse infiltrado en las paredes de este cuento donde, después de las nubes y la lluvia, surge el sol.
¿Qué le ha pasado a papá? El día en el que su padre se transforma en oso, Ana emprenderá una aventura para salvarlo del escurridizo señor Estrés.
Hay una calle igual en cada ciudad del mundo. En esa calle vive el fantasma. Pídele lo que quieras y él hará realidad tu deseo. Pero vigila lo que deseas y lo que el fantasma te pide a cambio porque hay cosas que no tienen precio.
Dicen que todo es posible en América, que las calles tienen ojos y los ratones hablan. También dicen que en América siempre hay un hada que brilla cuando la noche se acerca.
La muerte tiene un trabajo duro pero alguien tiene que hacerlo, de la misma forma que algo no desaparece porque simplemente dejemos de hablar de ello.
El señor G. está cansado del silencio que envuelve su pequeño pueblo en medio del desierto y decide ponerle remedio. La solución será una semilla.
«Papá va y viene, como el día y la noche». Un hombre que utiliza su cuerpo como lienzo decide utilizarlo a su vez como mapa. Un mapa que cuenta historias, que lleva a sitios donde la imaginación vuela sin necesidad de alas, que vive en los colores de sus tatuajes y que tiene como destinatario a su hijo, un niño deseoso de compartir con su
Seis escritores (Juan Arjona, Daniel Nesquens, Annuska Angulo, Antonio Lozano, Albert Güell Juanola, Cecilia Eudave), cuatro ilustradores (Alba Marina Rivera, Nicolai Troshinsky, Mercè López, Valerio Vidali) para seis célebres viajeros repartidos en seis históricas vías de tren. Un libro de aventuras patrocinado por renfe.